Mi aprendizaje del curso de ESTUDIOS SOCIOECONÓMICOS DE GUATEMALA Y SU INCIDENCIA EN LA EDUACIÓN.

En este curso de ESTUDIOS SOCIOECONÓMICOS DE GUATEMALA Y SU INCIDENCIA EN LA EDUACIÓN, vimos temas interesantes y excelentes ya que aprendimos mucho sobre la sociedad y la economía de nuestro país. el primer tema que vimos fue naturaleza de sociología, hay aprendimos que era la sociología, sobre el autor que era Augusto Comte el creo esta rama, para que aprendamos a ser unidos con las personas y llevar un buen ambiente con la sociedad. Este tema hablo sobre la humanidad que ha pasado por tres estadios, según Augusto Comte, el primer estadio que habla Augusto Comte es el estadio TEOLÓGICO o imaginario, es cuando las personas creían que nuestro ecosistema y fenómenos naturales, venían de un ser poderoso o de lo sobrenatural, los hombres y niños no encontraban la respuesta de donde provenía esto, los subtemas del primer estadio son: fetichismo y monoteísmo. El segundo estadio es Estadio Abstracto, habla sobre lo difícil que era tener conocimiento de las religiones, también que las personas se le hacía difícil de entender cosas o algo que no miraban o no sentían y también que Dios era un ser abstracto. El tercer estadio, es el Estadio Científico o Positivo, en este tema está relacionado con el método científico, y que debemos ser positivos en siempre ver los datos y los hechos, los subtemas de este tercer estadio son: hecho social. La acción social, Max Weber define este tema como la acción que tómanos las personas como población o país a planes futuras. El segundo tema que vi en clases fue sobre los sectores económicos de Guatemala, en nuestro país somos ricos en cultura y ecología ya que hay paisajes bellos aquí, pero Guatemala en economía somos un país muy bajo ya que estamos es un proceso a que se mire el cambio sobre la economía de nuestro, la economía es muy baja y a muchos trabajadores no les pagan muy bien, ni un sueldo mínimo, y muchas personas trabajan para tener una buena estabilidad económica para su familia. El machismo y feminismo, tercer tema visto, fue uno de los temas más interesantes ya que hoy en día no solo se mira el machismo si no ahora también el feminismo, pero no estoy de acuerdo con ninguno de las dos sociedades ya que debería haber congregación  y no una línea que nos separe y nos diga que sociedad es mejor, todos somos seres humanos y debemos respetarnos y unirnos para hacer una sociedad mejor, porque le dejaremos a nuestros hijos en un futuro, un mundo en que estas sociedades están separadas para ver quien son mejores, debemos dejarle un mundo de unión y paz y no de indiferencia y guerras, hay que cambiar para mejorar y no para empeorar. El cuarto tema, es sobre un libro que leí, que se llamaba “como hacerlo en la vida” este libro te deja una gran enseñanza económica, ya que te aprendes a como administra bien tus bienes, a como no malgastarlo en cosas innecesarias, ya que no es bueno malgastar en no necesidades, en también que si estamos en un apuro económico que debemos ingeniárnoslas para salir adelante, creando una microempresa, con algo que sabemos hacer y que nos apasiona, habla también de temas muy interesantes, como en donde podemos guardar mejor nuestro bienes, en cómo saber hacer préstamos y saber devolver lo que prestamos, en estar atentos siempre en que tenemos y no, este libro es muy bonito y me enseño muchas datos y consejos para cuidar mi economía.

El problema de Guatemala en la economía dentro de la epidemiologia, quinto tema, este tema nos ayuda a investigar en como nuestro país ha tenido problemas económicos durante las epidemias que ha habido con el largo de tiempo, pero no solo del pasado ahora estamos viviendo una pandemia, que estamos viendo que nuestro país no estaba preparado económicamente para una pandemia, esta enfermedad se ha visto miles de personas muertas, porque no se han cuidado bien, no toman las medidas de prevención. Pero no estamos hablando de esto estamos hablando que Guatemala no estaba preparada, empresas guatemaltecas han ayudado a colaborar en dar económicamente, en material y en alimentación, Guatemala se unió para ayudar al país para que saliéramos adelante, ya que la pandemia no solo vino afectar al país, si no también hubieron desastres naturales que dejando a muchas personas sin hogares y el presidente tenía que ver cómo iba a administrar el dinero para la salud del país y el bienestar en hogares y calles destruidas. La revolución de 1944, sexto tema, en este tema vimos sobre la revolución que hubo en ese tiempo en como el país salía a las calles a protestar para dar golpe de estado a un presidente en que no estaba de acuerdo que estaba realizado nada bueno al país y ellos solo querían su renuncia y murieron muchas personas, pero lograron la renuncia del presidente, como país podemos hacer muchas cosas si no las proponemos y si tenemos fe. Séptimo tema, es sobre el Empleo, Sub empleo, Desempleo y Salario, el empleo es un trabajo en donde nos darán un sueldo por el beneficio propio que realizamos, este tema en Guatemala afecta ya que no hay mucho empleo para las personas. El subempleo, es cuando nosotros empezamos a trabajar de diferentes formas para conseguir dinero y sostenernos por el momento hasta tener un empleo en que ganemos más. El desempleo, este tema se mira mucho en Guatemala, bueno a nivel mundial pero solo hablaremos de Guatemala, este tema es muy lamentable ver a muchas personas las despiden porque ya no son actos para el trabajo, o ya no puede por la edad, pero hay muchos jóvenes que los despiden porque tiene que dar oportunidad a otras personas y por eso quedan desempleadas. El salario, esto es cuando nosotros trabajamos de una especialidad o de lo que nosotros nos graduamos, pues en el trabajo te pagan un salario y si hiciste bien el trabajo te pagan la cuota cabal y si no hiciste nada bien pues te bajan la cuota. Octavo tema fuerza de trabajo femenino, infantil adolescente y niña. Fuerza de trabajo femenino, las mujeres, trabajamos día con día en el hogar y afuera del hogar trabajamos por que tenemos que sacar una familia adelante y tenemos que poner el ejemplo a nuestros hermanos o hijos para que se den cuenta que las mujeres podemos trabajar duro día con día. El trabajo de los niños adolescentes, los niños trabajan en las calles, poniendo su vida en peligro, pero lo hace para poder vivir en donde están viviendo o por pagar una cuota, pero creo que eso se debe acabar ya que el derecho de los niños, es estudiar y tener una familia quien siempre los cuide. El trabajo de las niñas, las niñas trabajan en las calles y se exponen en peligro creo que ellas son las más afectadas por que pueden tratar a una niña como quiera por que los niños y niñas son inocentes que hace caso a todo por tal que los quiera esa persona que tanto admiran. Realidad social, noveno tema, este tema podemos ver la realidad que estamos viviendo en nuestro país, porque hoy en día Guatemala, podemos ver sobre pobreza, pobreza extrema, enfermedades, como: el cáncer, la diabetes y VIH y SIDA. También sobre la mortalidad, las viviendas, la drogadicción, el alcoholismo, delincuencia y violencia, es muy duro ver la realidad de nuestro país y que creo que está en un subdesarrollo para que acabe, pero no del todo. La realidad educativa , decimo tema que vi, esto de la realidad educativa, este tema es muy triste porque hay niños que dejan sus estudios para buscar un trabajo y creo que ellos tiene el derecho de estar en la escuela escuchando las clases, pero no hay muchos niños que no le gusta estudiar y pues dicen que el estudio no sirve para nada, y están en lo incorrecto la educación, es un parte fundamental para nosotros porque en un trabajo nosotros tenemos que tener estudios académicos para trabajar y nos paguen un sueldo, pero ellos no les interesa, y en que otros estudiantes si  tiene ese sueño de estudiar y cumplir su meta que ellos quieren proponerse y no pueden, por que sufre de bajos recursos económicos y por eso no pueden estudiar. Decimo un tema, la historia económica de Guatemala, este tema es de un libro y me encanto como se expresaron al escribir sobre la economía que paso en Guatemala hasta ahorita en la actualidad, también habla de los presidentes que realizaron ellos cuando estaban en su mandatario, unos hicieron cosas buenas y cosas malas con la economía, en nuestro país.

Otros temas que vimos también fueron sobre, el Subdesarrollo y dependencia en nuestro país, este tema fue muy interésate al hablarlo en clase, por que me di cuenta que nuestro país, esta en un subdesarrollo en muchos sectores, y eso es muy bueno por que vamos emprendiendo día con día, para que Guatemala desarrolle más y crezca en muchas formas. Otro tema muy bueno fue el de Participación de la mujer en el desarrollo económico y social, nos damos cuenta que las mujeres han cambiado eso de que solo el hombre se desarrollaba en lo económico y social, pero esto todavía esta en subdesarrollo ya que todavía se puede ver un poco de machismo. Esto ha cambiado mucho a las mujeres podemos desarrollarnos en lo económico, en que podemos trabajar para ser independientes, y no estar esperando dinero de los demás no, estamos aprendiendo en lo que el hombre solo antes él lo hacía, y en lo social, ya podemos alzar nuestra voz en lo que no estamos de acuerdo que este bien para nuestro país o nuestra familia, es muy bueno que podamos opinar porque si podemos ayudar mucho para nuestro país.

Principales manifestaciones de la problemática socioeconómica del país: Educación, salud, alimentación y nutrición, vivienda, finanzas públicas, corrupción, delincuencia común, explotación de la niñez, desempleo, entre otros. Este tema fue muy bueno, ya que los compañeros y compañeras comentaban muy bien, y este tema es importante saberlo o conocerlo ya que, en Guatemala, si se ve estos problemas, en la educación muchos niños dejan de estudiar o sus padres ya no quieren que su hijo estudie y se ponga a trabajar para ayudarlo en casa o por obligación para sus adicciones, o son de bajo recursos económicos y eso le afecta al niño o niña para su fututo, la salud, ahora todo el mundo esta viviendo una pandemia que se ha visto millones de personas muertas, pero Guatemala no se esperaba ya que el presupuesto para el área de salud ya estaba administrado por el gobierno y esta enfermedad tenia que ver mucho de economía, ya que tenia que ver de material para la construcción de hospitales, aparatos, el pago de los doctores, de servicio de limpieza, etc. alimentación, ahora que estábamos en cuarentena el presidente ayudo a la personas con un bono para ayudar a las personas en los alimentos de la familia, y eso fue bueno ya que ayudo a muchas personas que quedaron si empleo, pero la desnutrición es un gran caso en nuestro país ya que hay muchos niños, niñas y jóvenes que no están alimentándose de la manera correcta por que no tiene dinero para comprase un pan, para no sufrir de hambre. Vivienda hay personas que viven en viviendas muy peligrosas por que no esta en buen estado o están en un lugar peligroso ya que puede sufrir de accidentes por el lugar en donde este la vivienda o el material de que este hecha. Finanzas públicas, esto hablaremos que Guatemala en su presupuesto que ha dado el gobierno es muy poco y afecta ya que a veces ni llegan a la cuota de ese presupuesto. La corrupción un problema que se mira en el gobierno, por eso ha habido muchos golpes de estado en Guatemala, por la corrupción. Delincuencia común, en Guatemala se mira mucha delincuencia y eso a aterrado a las personas a no estar en las calles. Explotación de la niñez, hoy en día explotan al niño en trabajar y lo que el niño debería estar asiendo es estudiar y no trabajar, ya que ellos talvez quieren un futuro mejor y no estar sufriendo. Desempleos, esto es un problema muy duro ya que hay personas desempleadas que migran a otro país para tener conseguir un buen trabajo, pero no sabrán que lo que pueda suceder en el camino. Estos son todos lo temas que vi en clases cada uno de ellos dejo una bonito aprendizaje, yo aprendí mucho con estos temas ya que no sabia de algunos y me alimente de nuevos temas que son importantes conocerlos y estudiarlos porque así podemos saber que está pasando en Guatemala y en su socioeconomía. 



 


 El amor como principio, el orden como base, el progreso como meta. – Auguste Comte

 

Cindy Carolina Piedrasanta Maeda. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tes temas relacionadas con la sociedad de nuestro paìs que son importantes

Sectores Económicos de Guatemala.

Cuando hablamos de sectores económicos de Guatemala, podemos decir que hay muchos sectores que algunos son afectados y otros contribuidos po...

Temas